
El Plan de Renovación de los Siete Barrios pretende mejorar las condiciones de vida de los habitantes, recuperando y renovando los espacios públicos, equipamiento y mobiliario urbano, propiciar el orden en cuestiones de movilidad urbana, mejorar la imagen urbana a través de externalidades positivas en las viviendas, mediante una metodología que permita y facilite la participación ciudadana, garantizando que la actuación urbana e intervención social sean las más óptimas para los habitantes de los siete barrios.
Este documento, es en términos generales un Plan de Barrios para la ciudad, y un plan de actuación que contempla siete barrios de la zona pericentral (Chaveña, Obrera, Barreal, Monumento,Exhipódromo,Centro y Bellavista) que forman parte de un entramado urbano, histórico, económico y social con rasgos y elementos comunes pero que a su vez, cada barrio por sí solo, condensa una memoria histórica y urbana de la ciudad que tiene como punto de partida las últimas décadas del siglo XIX. El plan de renovación y recuperación urbana que se presenta a continuación; parte de la premisa del regreso a la ciudad existente, a la ciudad construida, donde sus centralidades
históricas y zonas pericentrales se convierten en el punto de partida para aquellas acciones públicas y actuaciones urbanas que tienen como objetivo frenar la expansión periférica de la ciudad y el crecimiento desordenado de la urbe fronteriza.